Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Director Defensa Civil en San Cristóbal dice debe asumir costos operativos durante tormenta Melissa

SAN CRISTOBAL.- Desde equipos e instrumentos para dar una respuesta más eficiente a las emergencias, hasta la falta de alimentos, han sido algunas de las necesidades registradas durante esta semana en la Defensa Civil de San Cristóbal, mientras ofrecía asistencia por la tormenta tropical Melissa.

Sin embargo, según aseguró a reporteros de este medio su director provincial, José Luis Cabrera, estas precariedades no impidieron que las brigadas de socorristas asistieran a las comunidades afectadas por las inundaciones y los deslizamientos de tierra.

«Los escasos recursos económicos» de los cuales dispone ese personal de la Defensa Civil, conjuntamente con la «falta de apoyo», han llevado a Luis Cabrera a, de acuerdo con sus expresiones, asumir diversos costos operativos al atender a emergencias causadas por el fenómeno atmosférico.

Con un salario de aproximadamente 39,000 pesos dominicanos, este «no ha tenido otra opción» que destinar de sus ingresos como empleado para comprar los alimentos de los colaboradores, así como de familias afectadas por las lluvias, acogidas en albergue.

Precisamente este último caso ocurrió la mañana de ayer cuando una adolescente de tan solo 17 años de edad, embarazada, junto a su hijo, no tenía cómo sustentar a su infante.

«Estamos aquí desde el lunes. El desayuno, el almuerzo y la cena prácticamente los asumí yo. Entonces los recursos (de la Defensa Civil en las provincias) prácticamente son de las personas que la dirigen…», dijo mientras conversaba con periodistas del Listín Diario.

Aclaró que su vinculación con la entidad durante más de 20 años y el respaldo financiero de su sus parientes, producidos con una institución escolar de la familia, le permiten mantener su compromiso, a pesar de las dificultades antes mencionadas. 

Cabrera explicó que el presupuesto general del organismo, el cual no proviene del Gobierno dominicano, se divide entre los directores de las 32 provincias.

Pero estas, cuando surgen catástrofes, en algunas ocasiones, «no abastecen la totalidad de las acciones realizadas por los auxiliadores».

«El (personal) hace una labor voluntaria, sacrificando tiempo y prácticamente dinero de forma personal cuando dejan de hacer ese tipo de actividades laborales…», precisó.

Expresó no haber recibido el respaldo requerido durante este proceso de las autoridades locales y gubernamentales, utilizando de manera comparativa cuando se registró en 2023 la lamentable explosión en el centro de la ciudad de esa provincia.

Es por estas razones que pidió a los diversos sectores de la sociedad contribuir con la labor realizada por esa entidad.

«Quizás las intenciones están, pero si no se concretizan… para que las cosas lleguen con su propósito, no tendríamos que esperar a que las puertas se abran», concluyó.

San Cristóbal, situado al sur del territorio nacional, es parte de las provincias que están en alerta roja debido a las precipitaciones causadas por el hoy huracán Melissa.

ANGEL VALDEZ / LISTIN DIARIO

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba